Retomamos los refranes. Este dicho hace referencia a la procesión
de la aurora, oficio religioso que consiste en un acto procesional
acompañado de cantos y plegarias que tiene lugar antes del amanecer, en
la aurora. El refrán se utiliza normalmente cuando dentro de un grupo, las
personas por falta de acuerdo o ideas opuestas, acaban peleándose unos
contra otros, llegando incluso a las manos.
Su origen viene de una historia acontecida en un pueblo gaditano
llamado Espera, y es realmente divertida. Se cuenta que el párroco del
pueblo, durante la procesión de la aurora, iba acompañado de algunos
monaguillos. En medio de la procesión, uno de los acólitos soltó una sonora
ventosidad, llegando a oídos de todos los asistentes y escandalizando al
cura. El muchacho intentó justificarse diciendo:
- Ha sido el cirio, que ha chisporroteado -
Pero para colmo del monaguillo, además del sonido también llegó el olor
de aquel escape a la nariz del sacristán, enfureciéndole de tal manera que
le asestó un buen puntapié en el trasero al muchacho, mientras decía:
- ¡Toma, farolero rapavelas, para que el que lleva el cirial se pea, y
luego diga que chisporrotea! -
Pero el monaguillo, lejos de acobardarse, se volvió y golpeó con el
cirial en la cabeza al párroco, que se protegió de la agresión usando la cruz
procesional. De esta manera, entre unos que apoyaban a uno y otros que
apoyaban al contrario, acabaron todos los allí presentes enzarzándose en una
tremenda pelea.
¡Hubiera sido digno de verse!
Hasta la próxima.
A SU MANERA
-
A SU MANERA
Se hizo la luz, y no era la mañana.
De noche en derredor, pero radiante.
Cada retina mágico diamante
que mis propias retinas engalana.
Yo no ...
Hace 5 años
Ja,ja,ja,ja...lo que me he reido con la historia...jajajaja...yo hubiera querido verlo. Soberbio como siempre. Me encantan las historias que nos cuentas, son la mar de divertidas y de paso aprendemos el origen de los refranes.
ResponderEliminarUn saludo y un besito enorme!
Sí que es divertida la historia del refrán.
ResponderEliminarUna pregunta: ¿de dónde sacas tanta imaginación para poner a los gatos en cada refrán con posturas siempre difentes? Me encantan... A mí la sesera no me da para tanto.
Un abrazo.
¡Hola Dynara!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado, la verdad que cuando conocí esta historia me entró la risa, jeje! Como suelen decir, la realidad siepre supera a la ficción, esa escena la vemos en alguna película y no nos la creemos, jeje ^^ ¡Gracias por tu comentario!
Un abrazote y un besote, amichi ^^
¡Hola Manuela!
Jeje, la verdad es que otra cosa no será, pero desgraciadamente o por fortuna (depende de en qué casos ^^) tengo demasiada imaginación ;D Además, me gusta mucho el diseño gráfico, así que aprovecho y uno mi pasión refranera con el practicar un poco con los programas de edición ^^
¡Gracias por tu comentario!
Un abrazo.
¡Divertidísimo, Carol, es verdad que es digno de una película! Había oído mil veces ese refrán, pero ni idea de por qué se decía, creía que sería por lento o algo así.
ResponderEliminarEres la caña, nena. Mil besitos.
Me a gustado mucho la explicación del refrán,además de muy divertida,seguro que en a aquel tiempo sería la comidilla de toda la zona.
ResponderEliminarjajajajaja, muy buena historia , confieso que no la conocía. Me ha gustado mucho. Ahora podré usar el refrán. Un abrazo.
ResponderEliminarCarol, en mi blog te he dejado un regalito, pero en el blog de Anais resulta que tienes el mismo porque la señorita se me ha adelantado, así que recibes premio por dos partes.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Besitos.
Vaya por Dios, vengo ahora tranquilita a dejarte mi regalito y resulta que se me ha adelantado la señorita Jana :(
ResponderEliminarBueno, que sepas que lo tienes en mi blog, guapísima.
Me ha hecho reír mucho la historia del refrán, siempre nos sacas una sonrisa :)
Un besazo.
Hola a todos! bueno, antes que nada perdón por no contestar antes vuestros comentarios, pero me he estado aclimatando al nuevo interfaz de blogger, que lleva su tiempo ;)
ResponderEliminarHola Jana!
Me alegro de que te gustase, la verdad es que es de pelicula! Pero ya se dice, que la realidad supera a la ficción, jeje ^^
Muchísimas gracias por el premio! Si es que eres un sol! ^^ Y el que sea por duplicado sinceramente me llega al corazoncillo, que os hayais acordado las dos de mi es ya un premio por si mismo! Gracias Gracias! ^^
Un abrazote!
Hola Miguel!
Pues seguro que en la zona fue más que comentado, y el párroco y el monaguillo famosos en Cádiz! ^^
Gracias por pasarte por aquí, un abrazo! ^^
Hola Alma!
Si es que muchas veces el recordar la historia de algún hecho, y más cuando son graciosas, no hace quedarnos con el hecho en sí ^^ Me alegro de que te haya gustado ;D
Mil gracias por tu comentario! Un abrazo ^^
Hola Princesa!
jeje! no te preocupes que como le dije a Jana, el que os hayais acordado las dos de mi ya es un "premiazo"! ^^ Me alegro de conseguir sacar una sonrisa, bastantes "marzadas" nos vienen, es bueno tener alguna "mayada" ;D
Mil gracias por todo, solete!
Un abrazote!! ^^
Hola, Refranera.
ResponderEliminarHace tiempo que no das señales de vida, ¿estás bien? Espero que sí...
Un abrazo.
¡Hola Manuela!
ResponderEliminarPues la verdad que me estuve peleando un tiempo con Blogger, acabamos en una especie de divorcio en el que él no me pasaba la pensión necesaria de html y yo empezaba a buscar otras compañías como Wordpress ante la desesperación, pero bueno, al final parece que hemos llegado a un acuerdo: él me aguanta y yo a él, jeje!
Y todo por querer incorporar la página de premios que os invito a visitar (en el menú de la derecha encontrareis dos botones nuevos arriba del todo ^^), aunque al final he salido victoriosa y ya funciona todo correctamente... ¡o eso espero!
Un besazo y gracias por preocuparte, ¡siento muchísimo el paréntesis!
¡Hola Katty!
ResponderEliminarBienvenida al blog de los refraneros. Me encantaría aparecer en tu directorio, ¡además de hacerme mucha ilusión! Muchísimas gracias por fijarte en mi modesto trabajo ^^
¡Un abrazo!